martes, 1 de marzo de 2011

SUS RELACIONES: ENFERMOS, PECADORES, RICOS Y PODEROSOS

Cura y sana:

-Según la Biblia.

Y vino a él un leproso implorándole, y de rodillas le dijo: —Si quieres, puedes limpiarme.
Jesús, movido a compasión, extendió la mano, le tocó y le dijo: —Quiero; sé limpio.
Y al instante desapareció la lepra de él, y quedó limpio.
En seguida, le despidió después de amonestarle
y le dijo: —Mira, no digas nada a nadie. Más bien vé, muéstrate al sacerdote y ofrece lo que mandó Moisés en cuanto a tu purificación, para testimonio a ellos.
Pero cuando salió, él comenzó a proclamar y a difundir mucho el hecho, de modo que Jesús ya no podía entrar abiertamente en ninguna ciudad, sino que se quedaba afuera en lugares despoblados. Y venían a él de todas partes.

-Análisis del encuentro:
Muchas personas estaban siguiendo a Jesús, y aunque el leproso sabía perfectamente que si se exponía en público podía causar un revuelo social, e incluso podía ser castigado por ello, decidió salir al encuentro del Maestro. -Significación:
Jesús no solo no rechaza a los marginados de la sociedad, sino que les devuelve la dignidad y les restaura.
-Actuación:
Jesús cura al leproso y le pide que no le diga nada a nadie de lo que ha hecho.

Perdona, es inclusivo, defiende la igualdad

-Según la Biblia: 

Habiendo entrado Jesús en Jericó, pasaba por la ciudad.  Y he aquí, un hombre llamado Zaqueo, que era un principal de los publicanos y era rico,  procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, porque era pequeño de estatura.  Entonces corrió delante y subió a un árbol sicómoro para verle, pues había de pasar por allí.  Cuando Jesús llegó a aquel lugar, alzando la vista le vio y le dijo: --Zaqueo, date prisa, desciende; porque hoy es necesario que me quede en tu casa.  Entonces él descendió aprisa y le recibió gozoso.  Al ver esto, todos murmuraban diciendo que había entrado a alojarse en la casa de un hombre pecador.  Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: --He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.  Jesús le dijo: --Hoy ha venido la salvación a esta casa, por cuanto él también es hijo de Abraham.  Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido.

-Análisis del encuentro:

La calle estaba completamente llena de personas que querían ver a Jesús. Zaqueo como era muy bajo se subió a un árbol. Al verlo Jesús le pidió que se bajase y este le obedeció rápidamente.

-Significación:

Jesús perdona, da segundas oportunidades. No es rencoroso, y siempre tiene las puertas abiertas para que los corazones de los que han perdido el rumbo puedan volver a estar junto a él.

-Actuación:

Zaqueo le ofrece donar todos sus bienes a aquellas personas que había estafado, y dar todo lo que le sobraba a los pobres.

Se rodea de marginados

Jesús tiene una predilección por los marginados, mujeres, prostitutas, pecadoras, enfermos, ladrones... por aquellas personas que la sociedad excluye.
Una frase muy significativa que resume muy bien todo esto es "porque son los enfermos los que necesitan médico".
Jesús quiere tender su mano, ayudar, enseñar, y a veces re-conducir el camino de estas personas que han perdido el rumbo. No le importa lo que piensen de él por andar con ellos, y es más, este es su ambiente preferido.
No juzga, sino que comprende, es inclusivo y trata a todos como iguales.

Es libre en su manera de actuar

Jesús es auténtico, por ello algunos le consideran un revolucionario y un alborotador. Se salta las leyes si se trata de personas, porque al fin y al cabo ¿qué son las leyes/normas sin  personas para cumplirlas?


SU LENGUAJE: LAS PARÁBOLAS.

Las parábolas son historias sencillas contadas por Jesús cuya finalidad es explicar cómo es Dios y cómo es el Reino de los Cielos.

Sus características principales son:

-Cortas
-Adaptadas a los oyentes
-Lenguaje sencillo
-Hacen pensar
-Transmiten una enseñanza final
-Temas de la vida cotidiana

Clasificación:

-Hablan de Dios
-Hablan del Reino de los Cielos
-Hablan del comportamiento de los hombres



SU MENSAJE PRINCIPAL: EL REINO DE DIOS

Mt 13, 18- 23.
Una manera diferente de contar esta parábola.
¿Qué nos enseña Jesús en esta parábola?
El Reino de los Cielos es como la última semilla que planta el sembrador. Así es como se reproduce, de una pequeña semilla germinaron miles de frutos. Gracias a una persona, ahora somos Iglesia.

5. SUS AMIGOS, LA PANDILLA DE LOS APÓSTOLES.

Antes de nada es importante saber qué es un APÓSTOL.
Un apóstol es aquella persona que cree en Jesús, le sigue y le anuncia. Está especialmente encargado de la tarea misionera de la Iglesia.
Sin embargo un discípulo es aquel que permanece en estrecha unión con el maestro y lo sigue.

¿Quiénes fueron?


Los más destacados eran...

Pedro al que Jesús nombró cabeza de la Iglesia cuando él dejó este mundo.
Juan, Lucas, Mateo y Marcos quienes escribieron los hechos de los apóstoles y por tanto se encargaron de dejar constancia de la que fue la vida de Jesucristo.

¿Para qué?

Jesús eligió rodearse de un grupo de doce amigos, quiénes compartieron su vida y su camino. Cuando Jesús supo que iba a morir les pidió que siguieran predicando el Reino de los Cielos, y continuaran la misión que el había llevado a cabo. En palabras simples: Continuar con la Iglesia a través de los tiempos.